4 de los 12 cuerpos encontrados en el rancho Las Estacas ya fueron identificados como integrantes de 'Kombo Kolombia'
El Gobierno de Nuevo León confirmó esta noche el hallazgo de 12
cuerpos en una fosa del municipio de Mina que pertenecían al grupo Kombo
Kolombia.
Jorge Domene, vocero de Seguridad estatal, señaló que
de los 12 cuerpos encontrados en la fosa se tienen identificados a
cuatro de ellos, sin embargo, dijo que se presume que existen más
cuerpos en este sitio.
Los cuatro cuerpos fueron identificados
como José Antonio Villarreal, de 39 años, corista del grupo, Heiner Iván
Cuéllar Pérez, originario de Colombia, tecladista, José Baudelio Santos
López, saxofonista, y Víctor Ángel Santamaría Cruz, que formaba parte
del staff de la agrupación.
Domene
confirmó que los datos del paradero de los 18 integrantes de la
agrupación fueron dados por uno de ellos que logró escapar antes de ser
ejecutado e incluso afirmó que esta persona ya no está en Monterrey y
está siendo protegido por las fuerzas federales.
El vocero de
Seguridad estatal señaló que de acuerdo con las investigaciones este
ataque fue una acción directa contra la agrupación musical, sin que se
tenga el móvil del ataque.
El funcionario agregó que el Consulado
de Colombia en Monterrey ya se puso en contacto con las autoridades
locales para reclamar el cuerpo de Cuéllar Pérez y entregarlo a su
familia.
Se publicó hoy que tras ser testigo de la ejecución de
sus compañeros, uno de los músicos del Kombo Kolombia logró escapar
corriendo de sus plagiarios antes de ser victimado, y luego fue él mismo
quien ayudó a las autoridades a ubicar la noria donde habrían sido
arrojados los cuerpos, en Mina.
Una fuente policiaca allegada a la
investigación reveló anoche que el hombre fue ayudado en un principio
por un trailero para llevarlo hasta una gasolinera, y desde allí, llamó a
sus familiares para alertarlos sobre lo que había pasado.
Los
integrantes del grupo vallenato Kombo Kolombia desaparecieron el pasado
viernes después de estar en un evento privado en el municipio de
Hidalgo.
Comentarios
Publicar un comentario